Pasar al contenido principal

Webinar sobre resultados del II Congreso Regional sobre Mujeres en Contextos Migratorios

País
Ciudad
México
Lugar
Sesión en línea
Fecha
Acerca del evento

Objetivo General

Dar seguimiento a los hallazgos identificados en el “II Congreso Mujeres en las Migraciones. Género, Derechos Humanos y Empoderamiento”, así como a los avances en la implementación de los “Lineamientos para la Atención y Protección de Mujeres en Contextos Migratorios”, para enriquecer y dar forma al “III Congreso Regional Mujeres en Contextos Migratorios, que se celebrará en septiembre de 2021.

Objetivos Específicos

  1. Presentar los resultados derivados del II Congreso de Mujeres en contextos migratorios y las acciones de seguimiento, incluidas aquellas de investigación-acción que está liderando el PNUD juntamente con la OIM y UNODC dentro de la Iniciativa Regional de “Spotlight”.
  2. Contextualizar dichos resultados en el marco de la pandemia por COVID-19 que afecta al mundo entero y que ha tenido consecuencias desproporcionadas en mujeres y niñas, incluyendo a aquellas en contextos migratorios.
  3. Establecer un diálogo con los Países Miembros en torno a los avances y retos en la implementación de los Lineamientos para la Atención y Protección de Mujeres en contexto de Migración, así como en relación con los temas prioritarios a tratar en el III Congreso Regional de Mujeres migrantes en contextos migratorios.

 

Institución Coordinadora
Grupo de Trabajo sobre Protección
Email
crmst@iom.int

Primera Reunión de seguimiento y evaluación para identificar tendencias sobre la migración irregular y masiva

País
Ciudad
México
Lugar
Sesiones en línea
Fecha
Acerca del evento

Objetivo general

Proponer una estrategia regional de atención a la migración irregular y masiva, a partir de 3 reuniones (abril-julio-octubre) de seguimiento y evaluación que permitan identificar las principales tendencias y temáticas en torno a dichos flujos en la región, que requieren una atención urgente e integral bajo los principios de responsabilidad compartida, respeto de los derechos humanos, soberanía nacional y cooperación internacional.

Objetivos específicos

- Generar un espacio constante de diálogo e intercambio que permita consolidar una comunicación fluida y efectiva entre los Países Miembros, respecto de la atención y protección de los flujos migratorios masivos e irregulares.
- Identificar temas de atención prioritaria, tales como acciones y programas de algunos países que pueden ser replicadas a nivel regional y estrategias de atención a los flujos masivos.
- Proponer estrategias de coordinación y seguimiento oportuno a eventos de migración masiva e irregular que impacten a los diversos países de la región.
- Diseñar una estrategia conjunta para la atención y protección de las personas migrantes que conforman los flujos masivos irregulares en la región.

 

Institución Coordinadora
Grupo de Trabajo sobre Migración Irregular y Masiva
Email
crmst@iom.int

Parte 1: Conversatorio para el intercambio de buenas prácticas en materia de contratación y protección laboral de personas migrantes

País
Ciudad
México
Lugar
Sesiones en línea
Fecha
Acerca del evento

Objetivo general del intercambio

Ofrecer insumos para mejorar las capacidades de los gobiernos de los Países Miembros de la CRM para el diseño, implementación y seguimiento de mecanismos de migración laboral segura, ordenada y regular, como medio para garantizar la contratación equitativa y la protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes.

 

Objetivos específicos

  1. Socializar la situación actual de los mecanismos existentes en la región para facilitar la migración laboral segura, ordenada y regular, así como sobre sus efectos en las dinámicas migratorias, con base en los hallazgos principales y las recomendaciones del estudio de la OIM (2021) Mecanismos sobre Migración Laboral en Mesoamérica.
  2. Identificar áreas de mejora de las capacidades existentes en los gobiernos de los Países Miembros de la CRM en el ámbito específico de Acuerdos Bilaterales de Migración Laboral (ABML). Para ello, se contará con la Caja de Herramientas sobre ABML desarrollada conjuntamente por OIM y OIT, que puede ser utilizada a nivel nacional para fortalecer las áreas identificadas posteriores al intercambio regional.
  3. Intercambiar información sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas en los Países Miembros de la CRM en la negociación e implementación de mecanismos de migración laboral en países con migración de tránsito, destino y retorno, así como en iniciativas que promueven la contratación y protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes, incluyendo los grupos en situación de vulnerabilidad como personas en retorno y personas con protección internacional para fomentar la integración a las sociedades de destino y origen.
Institución Coordinadora
Grupo de Trabajo sobre Migración Laboral
Email
crmst@iom.int

Taller de seguimiento: Plan de Trabajo en materia de Tráfico Ilícito de Migrantes de la CRM

País
Ciudad
Ciudad de México
Lugar
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha
Acerca del evento

OBJETIVO GENERAL

El Taller busca dar seguimiento a las acciones acordadas en el Plan de Trabajo de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas de la Conferencia Regional sobre Migración, priorizando aquellas que sean necesarias para dar cumplimiento a los objetivos definidos en este mismo documento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En el taller se espera facilitar un espacio de diálogo e intercambio de los Países Miembros de la CRM, bajo los siguientes objetivos específicos:

  • Compartir los avances que cada uno de los países viene realizando en materia de combate al tráfico ilícito de migrantes y que contribuyen al cumplimiento del Plan de Trabajo en materia de tráfico ilícito de migrantes.
  • Definir las acciones prioritarias del Plan de Trabajo que deben ser implementadas a nivel nacional y regional para dar cumplimiento al mismo.
  • Promover el intercambio de buenas prácticas en la materia y entre los distintos países, con objeto de identificar aquellas acciones que podrían adaptarse a otros espacios contextuales y que podrían tener resultados efectivos dentro de los objetivos establecidos en el Plan de Trabajo en materia de tráfico ilícito de migrantes.
  • Promover la colaboración y complementariedad con otros espacios regionales que abordan en cierta medida la temática (por ejemplo: la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; la Comisión de Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia; el Grupo De Trabajo Ad-Hoc Sobre Migrantes Extra-Regionales (CRM), etc.).

 

Institución Coordinadora
Secretaría de Relaciones Exteriores
Email
smodad@sre.gob.mx

Taller Regional sobre la Gobernanza de la Migración Laboral

País
Ciudad
Ciudad de México
Lugar
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha
Acerca del evento

El objetivo general del Taller es el de proveer un espacio de diálogo para analizar retos y oportunidades, e intercambiar experiencias (políticas y programas) de cara a fortalecer el diseño e implementación de políticas de gobernanza de la migración laboral regular, segura y planificada, en los países de la Conferencia Regional sobre Migración.

El Taller está dirigido a representantes (a nivel de sub directores o jefes de departamento) de las autoridades migratorias, de los ministerios de trabajo y de los ministerios de relaciones exteriores de los Países Miembros de la CRM.

Institución Coordinadora
OIM / OIT / Secretaría de Relaciones Exteriores de México
Email
scienfuegos@sre.gob.mx

Taller sobre prevención y asistencia a personas migrantes y personas desplazadas entre fronteras en el contexto de desastres

País
Ciudad
Ciudad de México
Lugar
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha
Institución Coordinadora
Secretaría de Relaciones Exteriores
Email
miriamv@sre.gob.mx

IV Reunión Grupo Ad Hoc migrantes extra-regionales

País
Ciudad
México D.F.
Lugar
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha
Acerca del evento

Los flujos de migrantes extra-regionales han sido una constante en la región desde el inicio de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) hasta la actualidad. Incluso, su continuo crecimiento ha conducido a los Países Miembros a abrirle a esta temática un espacio primordial dentro de sus discusiones en el marco de la CRM.

Institución Coordinadora
Secretaría de Relaciones Exteriores
Email
crmst@iom.int
Teléfono
506 2212-5327

Taller sobre integridad de pasaportes

País
Ciudad
México D.F.
Lugar
Secretaría de Relaciones Exteriores
Fecha
Acerca del evento

El taller ofrecerá una oportunidad para que Canadá, México y otros países miembros de la CRM interesados discutan y comprendan las posibles amenazas presentes en todos los aspectos del proceso de expedición de documentos de viaje; asimismo podrán ver cómo se pueden enfrentar las amenazas. Y los participantes podrán compartir sus mejores prácticas y lecciones aprendidas en la aplicación de sus respectivos sistemas de pasaporte.

Institución Coordinadora
Secretaría de Relaciones Exteriores de México / Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá
Email
crmst@iom.int

Design by Steven Velazquez