Pasar al contenido principal

Taller Perfiles de personas involucradas en la facilitación de tráfico ilícito de migrantes en América Central, México y República Dominicana

Ciudad
San José
Lugar
Hotel Radisson
Fecha
Acerca del evento

Objetivo:

Compartir los hallazgos preliminares del estudio sobre perfiles de personas, grupos involucrados en la facilitación del tráfico de migrantes en América Central, México y la República Dominicana para construir de manera conjunta recomendaciones accionables a nivel nacional y regional.

Institución Coordinadora
PPT / OIM
Email
crmst@iom.int

Taller sobre Salud y Migración

Ciudad
San José
Lugar
Hotel Wyndham Garden
Fecha
Acerca del evento

Objetivo general:

Brindar a los Países de las Américas elementos para contribuir al desarrollo e implementación de
políticas públicas de migración y salud, mediante un abordaje conjunto de temas e intercambio de
experiencias relacionadas a los movimientos migratorios del hemisferio.

Institución Coordinadora
Costa Rica / Canadá
Email
crmst@iom.int
Teléfono
+506 88511009

XXV Conferencia Regional sobre Migración

Ciudad
San José - Sesiones Virtuales
Lugar
Sesiones en línea
Fecha
Acerca del evento

 

La XXV Conferencia Regional sobre MIgración se compone de las siguientes reuniones:

  • 1 de diciembre: Reuniones de los Grupos de Trabajo
  • 2 de diciembre: Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
  • 3 y 4 de diciembre: XXV Reunión Viceministerial

 

Institución Coordinadora
Dirección General de Migración y Extranjería
Email
crmst@iom.int

II Congreso Regional sobre Mujeres en Contextos Migratorios “Mujeres en las Migraciones: Género, Derechos Humanos y Empoderamiento. Retos y Perspectivas”

Ciudad
San José
Lugar
Hotel Best Western Plus Irazu
Fecha
Acerca del evento

 Objetivo

Identificar los principales retos, obstáculos y oportunidades que enfrenta la región en materia de mujeres en la migración, con un enfoque de género, derechos humanos y empoderamiento.

Metodología     

Para el desarrollo del Congreso se utilizará una metodología participativa, potenciando las contribuciones de los participantes. La agenda estará distribuida en sesiones plenarias, paneles, coloquios y mesas de trabajo, bajo tres ejes temáticos (género, derechos humanos y empoderamiento), según descrito a continuación:

  • Paneles: Son conversatorios con personas expertas de los Países Miembros y organismos, en temáticas definidas, que buscan evidenciar distintos rostros de mujeres en la migración.  
  • Coloquios: Es una actividad que permite compartir el trabajo que realizan los gobiernos de los Países Miembros de la CRM, organismos observadores y sociedad civil en la implementación de los Lineamientos para la Atención y Protección de Mujeres en Contextos Migratorios.
  • Mesas de trabajo: Espacio de diálogo para identificar y dirigir políticas públicas y acciones regionales y nacionales concretas en relación con la aplicación de los Lineamientos.

Participantes

Se espera la participación de 3 funcionarios de cada uno de los Países Miembros, con el siguiente perfil:

  1. Mecanismo nacional para el adelanto de las mujeres (Institutos nacionales de las mujeres)
  2. Dirección de Migración
  3. Ministerio de Relaciones Exteriores

De igual forma, se extiende la cordial invitación a la Red Regional de Organizaciones Civiles sobre Migración (RROCM) y a los Organismos Observadores de la CRM.  

Institución Coordinadora
Dirección General de Migración y Extranjería
Email
mvictors@migracion.go.cr

II Taller de Migración y Salud

Ciudad
San José
Lugar
Hotel Park Inn
Fecha
Acerca del evento

Especialistas de programas de agencias gubernamentales, la sociedad civil y organizaciones internacionales enfocadas en la salud migratoria intercambiarán información sobre políticas, programas, mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Institución Coordinadora
Immigration, Refugees and Citizenship Canada
Email
Juan-Pedro.Unger@cic.gc.ca
Teléfono
613-437-6990

Taller para la realización de un mecanismo regional para el intercambio de información durante la búsqueda de personas migrantes desaparecidas o no localizadas

Ciudad
San José
Lugar
Hotel Tryp Sabana
Fecha
Acerca del evento

El taller contará con dinámicas de nivelación de expectativas y presentaciones informativas sobre la problemática de las personas desaparecidas en el contexto de la migración, y sobre el rol de la red consular. Se espera nivelar la información de los participantes sobre el problema y los temas que se tratarán.

Institución Coordinadora
CICR
Email
obushespinosa@icrc.org
Teléfono
+5255 25812110

Elaboración del Plan de Trabajo en materia de tráfico ilícito de migrantes

Ciudad
San José
Lugar
Hotel Barceló San José Palacio
Fecha
Acerca del evento

OBJETIVO GENERAL

El Taller busca contribuir a la elaboración del Plan de Trabajo de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas de la Conferencia Regional sobre Migración, en aras de impulsar políticas y acciones  estratégicas a nivel regional a mediano – largo plazo en materia de lucha contra el tráfico ilícito de migrantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mediante el Taller se espera obtener insumos de los Países Miembros de la CRM, bajo los siguientes objetivos específicos:

  • Contar a nivel regional con un instrumento de planificación con un enfoque específico sobre el tráfico ilícito de migrantes, a la vez que un enfoque integral.
  • Fortalecer la coordinación y el seguimiento regionales a las acciones y políticas emprendidas en la materia.
  • Ofrecer metas comunes regionales en materia de prevención y combate al tráfico ilícito de migrantes, incluyendo también la protección de los migrantes más vulnerables víctimas de delitos conexos, conforme los Lineamientos establecidos por la CRM (http://www.programamesoamerica.iom.int/sites/default/files/LINEAMIENTOS_esp_disco.pdf).
  • Permitir el desarrollo de procedimientos operativos más estandarizados entre los diferentes países de la región.
  • Promover la colaboración y complementariedad con otros espacios regionales que abordan en cierta medida la temática (por ejemplo: la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; la Comisión de Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia; el Grupo De Trabajo Ad-Hoc Sobre Migrantes Extra-Regionales (CRM), etc.).
Institución Coordinadora
OIM / Secretaría Técnica de la CRM
Email
abonnie@iom.int
Teléfono
+506 2212-5304

Taller de Capacitación en materia de Desplazamiento en el contexto de Desastres, Migración y Cambio Climático

Ciudad
San José
Lugar
Por definir
Fecha
Acerca del evento

Este taller se ha diseñado de manera conjunta y gracias a la colaboración de la Secretaría Técnica de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), Plataforma sobre Desplazamiento por Desastres (PDD), la Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (IOM) y la División de Ambiente, Cambio Climático y Migración (MECC) de esa misma organización con sede en Ginebra, Suiza.

Institución Coordinadora
Secretaría Técnica de la CRM
Email
crmst@iom.int

Design by Steven Velazquez