Pasar al contenido principal

Programa de capacitación sobre Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales (PEAS) y el Acoso Sexual (AS)

País
Ciudad
San José - Sesión Virtual
Lugar
Sesiones en línea
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo General

Fortalecer las competencias cognitivas y afectivas de los participantes delegados por los Países Miembros de la CRM, miembros de la RROCM y organismos observadores, en materia de conductas sexuales inapropiadas, así como, concientizar y fortalecer las habilidades psicomotoras para guiar su reacción y respuesta ante víctimas de acoso sexual, tanto en el ámbito laboral, como en su ciclo migratorio.

Objetivos Específicos

1. Generar sinergia con actores claves, por medio de espacios de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales: respetuosos, inclusivos y seguros.
2. Promover que aquellas personas migrantes atrapadas en crisis puedan acceder a la protección y asistencia sin temor a la explotación y el abuso.
3. Facilitar un espacio de acompañamiento técnico emocional que enriquezca la formación continua de los trabajadores humanitarios, por medio de un programa de entrenamiento que genere una experiencia de vida entorno al aprendizaje.

Institución Coordinadora
OIM
Email
lyhelis@gmail.com

Mesa Redonda sobre Migración durante la pandemia COVID-19

País
Ciudad
San José - Reunión Virtual
Lugar
Sesión en línea
Fecha
Acerca del evento

Objetivo: 

Espacio para compartir experiencias, buenas prácticas, lecciones aprendidas y desafíos, en la administración de los flujos regulares, como el comercio, puertos de entrada, visados, turismo, etc., así como el retorno de nacionales. También, cómo se mantienen las gestiones de control migratorio durante la pandemia por el COVID-19 tomando en cuenta la protección a la población.

Institución Coordinadora
Secretaría Ejecutiva
Email
crmst@iom.int

Taller sobre el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS)

País
Ciudad
San José - Sesiones Virtuales
Lugar
Sesiones en línea
Fecha
Acerca del evento

Objetivo:

Proveer un espacio de diálogo para fortalecer la coordinación y la alineación estratégica de ambos mecanismos para generar respuestas articuladas e implementar mecanismos regionales efectivos con respecto a los movimientos mixtos en México y América Central.

Institución Coordinadora
PPTs del MIRPS y de la CRM
Email
crmst@iom.int

Webinars de Intercambio Técnico Regional sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes

País
Ciudad
San José - Sesión Virtual
Lugar
Sesiones en línea
Fecha
Acerca del evento

Objetivo:

Fortalecer a los cuerpos policiales y judiciales para el combate integral del tráfico ilícito de migrantes a través del intercambio de buenas prácticas regionales en materia de prevención y combate al tráfico ilícito de migrantes, particularmente sobre técnicas de investigación e inteligencia policial y cooperación judicial transfronteriza.

 

Institución Coordinadora
OIM
Email
julsanchez@iom.int

Ciclo de conferencias virtuales: La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas

País
Ciudad
San José - Sesión Virtual
Lugar
KUDO
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo general de las conferencias virtuales

Facilitar un diálogo que contribuya a intercambiar ideas, reflexiones y soluciones conjuntas entre organizaciones empresariales, empleadores y los gobiernos de los Países Miembros de la CRM para atender los desafíos y potenciar los beneficios de la migración laboral, incluyendo en el proceso de recuperación económica post-pandemia.

Objetivos específicos

1. Identificar las expectativas y prioridades de las organizaciones de empleadores y las empresas para potencializar la incorporación de población migrante a la fuerza laboral, así como en lo relativo a las políticas migratorias y cómo dichas políticas responden a las necesidades de los empleadores, tanto en lo que respecta al lugar de trabajo, como a la cadena de valor, como agentes del mercado y como parte de las estructuras de los cuidados.
2. Compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas en los países de la CRM de alianzas público-privadas que promuevan la migración laboral y la inclusión laboral y social de la población migrante.
3. Analizar los posibles cambios en el mercado laboral y las tendencias de migración laboral frente a los retos actuales y del futuro de trabajo en los Países Miembros de la CRM, con énfasis en las nuevas tecnologías, y la promoción del empleo de las personas migrantes (incluyendo el emprendimiento).
4. Promover el uso de marcos orientadores y herramientas desarrolladas por la cooperación internacional (OIM, PNUD, OIT) para la contratación ética y equitativa, el emprendimiento y el desarrollo de medios de vida sostenibles de la población migrante.

Institución Coordinadora
Secretaría Ejecutiva
Email
lserrano@iom.int

Programa de Formación sobre Políticas Migratorias

País
Ciudad
San José - Sesión Virtual
Lugar
E-Campus de OIM
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo general

Fortalecer las capacidades de actores públicos de los Países Miembros de la CRM en materia de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas migratorias, con el fin de que cuenten con los elementos esenciales para gestionar la migración de manera ordenada, segura, regular.

Objetivos específicos

1. Conocer experiencias recientes en el diseño de políticas migratorias basadas en la evidencia y un enfoque integral de gobierno.
2. Compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas en los Países Miembros de la CRM en la vinculación de actores públicos, privados y de la sociedad civil en iniciativas que mejoren el diseño e implementación de políticas públicas migratorias.
3. Difundir y promover el uso de herramientas de generación de datos y evidencia sobre migración, para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas migratorias.
4. Analizar los desafíos en el diseño e implementación de políticas migratorias en contextos de emergencia como el actual.

Institución Coordinadora
OIM
Email
jfjimenez@iom.int

La determinación del Interés Superior de niños, niñas y adolescentes migrantes, refugiados y con necesidades de protección

País
Ciudad
San José - Sesión Virtual
Lugar
BlueJeans
Fecha
Acerca del evento

 

Objetivo general:

- Mejorar la aplicación de la Determinación del Interés Superior de niños, niñas y adolescentes
migrantes y refugiados en la región, en concordancia con los compromisos y estándares existentes
a nivel global, regional y nacional por medio del desarrollo de una estrategia regional.

 

Objetivos específicos:

- Identificar los retos, desafíos y buenas prácticas en materia de la Determinación del Interés
Superior de niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados en la región, sobre la base de una
encuesta previa al taller a circularse entre los países miembros, y de la discusión de los resultados
durante el evento.

- Fortalecer la capacidad de las y los participantes del taller, reforzando conocimientos sobre los
estándares regionales y globales relacionados con la Determinación del Interés Superior de niños,
niñas y adolescentes migrantes y refugiados para su aplicación.

- Facilitar un diálogo durante el taller para el desarrollo de una estrategia regional para mejorar la
aplicación de la Determinación del Interés Superior de niños, niñas y adolescentes migrantes y
refugiados en la región.

Institución Coordinadora
Secretaría Ejecutiva
Email
crmst@iom.int
Teléfono
506 88511009

I Reunión Plenaria CRM-CSM

País
Ciudad
Montevideo, Uruguay
Lugar
Salón de Actos la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Fecha
Acerca del evento

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Elaborar las bases de una posición común a nivel bi-regional para la fase de negociación intergubernamental del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, expresada en principios, compromisos y entendimientos comunes.

Intercambiar experiencias en el abordaje de los flujos migratorios extra-regionales y extra-continentales para la definición de una estrategia bi-regional para la atención de esta dinámica migratoria.

 

GENERALIDADES DE LA REUNIÓN

La convocatoria a este encuentro plenaria será realizada por las Presidencia Pro-Témpore de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) y la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), con el apoyo de sus respectivas Secretarías Técnicas.

Se espera que los resultados de la reunión plenaria sirvan de insumos a los países participantes en las rondas de negociación intergubernamental del Pacto Mundial sobre Migraciones. Los acuerdos de la reunión plenaria CRM-CSM no tienen carácter vinculante para estos procesos regionales.

 

PERFIL DE PARTICIPANTES

Se espera la participación de representantes de alto nivel de los Países Miembros de la CRM y la CSM. El nivel mínimo de participación es técnico con poder de decisión.

En calidad de observadores, podrán participar representantes de los organismos observadores ante los PCRs y representantes de la sociedad civil organizada.

 

Institución Coordinadora
Secretarías Técnicas de la CRM y la CSM
Email
crmst@iom.int
Teléfono
+506 2212-5339

Design by Steven Velazquez